"I JORNADAS DE ALTAS CAPACIDADES EN EXTREMADURA: Estrategias de Intervención y Experiencias Educativas de Éxito"
- Detalles
- Visto: 1009
"I JORNADAS DE ALTAS CAPACIDADES EN EXTREMADURA: Estrategias de Intervención y Experiencias Educativas de Éxito" organizadas por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, (enlace a la información).
Para cualquier solicitud de información se ruega escribir a: atenciondiversidad@juntaex.es
o llamar al: 924 006771.
Enlace para inscribir al centro educativo (cumplimentar antes del 11 de mayo).
SESIÓN ABIERTA del SEMINARIO sobre "NEUROEDUCACIÓN: ¿QUÉ NOS DICE LA NEUROCIENCIA SOBRE LA EVALUACIÓN?
- Detalles
- Visto: 944
Todas las personas inscritas han sido aceptadas
El Seminario sobre "NEUROEDUCACIÓN", que se está desarrollando en el CEIP "Amalia de Sajonia" de Santa Amalia, en esta ocasión abre su sesión a los docentes interesados en asistir y participar. Veremos la evaluación educativa desde el punto de vista de la Neurociencia, seguidamente se abrirá un turno de preguntas, reflexiones compartidas.
FECHA Y LUGAR: jueves, 3 de mayo de 2018 de 18:00 h a 20:00 horas, en el CPR Don Benito-Vva de la Serena.
INSCRIPCIONES: se requiere enviar un correo con ASUNTO: CPR DBV SEMINARIO NEUROEDUCACIÓN. Además, se deberá indicar el nombre, apellidos, DNI y centro educativo al e-mail: cprdbv.asesoria2@edu.juntaex.es
PONENTE: Chema Lázaro Navacerrada. Profesor Máster Neurodidáctica URJC (Madrid). Premio Nacional de Educación con el Proyecto "Pizarras abiertas" 2013.
Las inscripciones se cerrarán el jueves, 3 de mayo a las 11:00 horas.
I Salón de la Tecnología Educativa. (CPR de Mérida)
- Detalles
- Visto: 1038
EVENTO EN MÉRIDA.
El día 5 de mayo celebramos el Primer Salón de la Tecnología Educativa en el IES Extremadura de Mérida en el que encontraremos talleres, comunicaciones y demostraciones de Robots, Realidad Aumentada, Realidad Virtual, Diseño e Impresión 3D y otros eventos que harán que la jornada sea muy agradable. Comenzaremos a las 9:30 h. y se podrá ir acompañado de familiares preferiblemente en edad escolar
(Poner en observaciones nombre y edades de los acompañantes en edad escolar).
Se dará un certificado de formación de 0.5 crédito para los Docentes que se inscriban y asistan al evento.
Experiencias en el Proyecto de Enseñanza Digital La Plataforma eScholarium
- Detalles
- Visto: 925
Desde el Servicio de Tecnología Educativas y el SIFP se ha organizado un encuentro de docentes en el CPR de Don Benito-Villanueva de la Serena, el día 26 de abril desde las 16:30 hasta las 20:30.
Este evento es abierto para todos los docentes de los ámbitos de los CPR de Don Benito-Villanueva, CPR de Talarrubias y CPR de Castuera.
Ajedrez educativo y su aplicabilidad en las aulas
- Detalles
- Visto: 1377
Existe la necesidad de desarrollar nuevas metodologías y por sus características intrínsecas y facultades adaptativas, el ajedrez puede ayudar considerablemente a cumplir objetivos docentes, en todos los niveles. El ajedrez puede ser una herramienta útil para el docente.
Creatividad en el aula (Tecnología y Arte)”
- Detalles
- Visto: 952
El taller de reciclaje con plástico es una actividad práctica ideal para el desarrollo de las destrezas manuales, y resulta especialmente interesante para aquellos niños/as que presentan hiperactividad, falta de concentración. Aporta herramientas para transmitir cuantiosos valores positivos, fomenta la capacidad de resolver problemas, desarrolla la creatividad para la transformación de material desechable en objetos reutilizables, así como la constancia necesaria para realizar un trabajo el cual se unirá a un sentimiento de orgullo por haber podido terminar.
I Jornada de centros ABP en Extremadura del grupo de centros para las enseñanzas activas
- Detalles
- Visto: 933
Se convoca esta jornada como foro de exposición y debate sobre las experiencias que están desarrollando los centros extremeños en relación al ABP (aprendizaje basado en proyectos) y las metodologías activas e innovadoras, como bases de la innovación y la renovación metodológica desde la perspectiva de la formación en redes.
Si te interesa, lee con atención la hoja informativa y si te comprometes a participar, inscríbete (hasta el 19 de abril).
La Jornada se celebrará en el CPR de Mérida, el 21 de abril de 2018.
Curso: Herramientas TIC en Matemáticas
- Detalles
- Visto: 1422
Una de las competencias clave que se puede desarrollar usando las TIC desde la materia de matemáticas es la competencia digital. En particular son de gran utilidad las app y aplicaciones web de cálculo.
Así mismo hay buenas prácticas educativas y experiencias llevadas al aula por el profesorado de matemáticas que conviene conocer para extenderla a otros centros educativos.
Los participantes que deseen exponer una experiencia-propia de buenas prácticas en el aula de matemáticas, pueden solicitarlo a través del correo electrónico cprdbv.asesoria1@edu.juntaex.es o bien por teléfono 924021612
Cursos: Robótica en el Aula (PRIMARIA).
- Detalles
- Visto: 1134
Lista de admitidos para el curso en el CEIP Ntra. Sra. del Pilar (Don Benito).
Lista de admitidos para el curso en el CEIP Francisco Valdés (Don Benito).
Lista de admitidos para el curso en el CEIP Miguel de Cervantes (Vva. de la Serena).
La Robótica Educativa favorece que el docente potencie en sus alumnos los conocimientos, el trabajo equipo para la resolución de problemas y elaboración de proyectos.
Participar en un curso de Robótica es una experiencia única, ya que al profesorado se le brinda la oportunidad de fortalecer sus conocimientos, aplicándolos a modelos tecnológicos y pedagógicos al mismo tiempo
Hay tres ediciones:
Edición en el CEIP Nra. Sra. del Pilar (Don Benito)
Díptico Inscripciones (Ntra. Sra. del Pilar)
Edición en el CEIP Francisco Valdés (Don Benito)
Díptico Inscripciones (CEIP Francisco Valdés)
Edición en el CEIP Miguel de Cervantes (Villanueva de la Serena)
Curso: "El Cuaderno del Profesor y Seguimiento Educativo" (Rayuela)
- Detalles
- Visto: 1391
Rayuela es la Plataforma Integral Educativa de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, diseñada para facilitar la comunicación de los docentes con las familias y favorecer el seguimiento educativo.
Es por ello, que se hace necesaria una formación para aquellos docentes que quieran sacar el máximo rendimiento a la herramienta utilizando sus numerosas funcionalidades.
Lugar: CPR Don Benito-Villanueva de la Serena.
Fecha y hora: 9, 11 y 18 de abril de 2018 de 17:00 a 20:00 horas.
El plazo de inscripción finaliza el 5 de abril de 2018.
La lista de personas admitidas se publicará el 6 de abril de 2018.
Convocatoria de estancias formativas en empresas o instituciones para el profesorado de FP Específica
- Detalles
- Visto: 815
Con fecha 26 de marzo de 2018, se ha publicado en el DOE la Resolución de 7 de marzo de 2018, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, para el profesorado de Formación Profesional Específica de la Consejería de Educación y Empleo. El plazo de envío de solicitudes para participar en esta convocatoria finaliza el próximo 18 de Abril. Puede acceder a la citada Resolución a través de este enlace.
Inmersiones lingüísticas en inglés para docentes
- Detalles
- Visto: 1211
FULL IMMERSION FOR TEACHERS
En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará entre los días 24 y 28 de marzo de 2018 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).
La inmersión consiste en cinco días de convivencia con otros profesores angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende más de 70 horas de inmersión directa en lengua inglesa.
El plazo de inscripción se extiende desde el 21 de febrero al 13 de marzo. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. Una vez consultada la información completa, puede acceder a la solicitud de inscripción aquí.
SESIÓN ABIERTA del SEMINARIO "RED de HUERTOS ESCOLARES": Taller de Potingues y otras Yerbas.
- Detalles
- Visto: 1442
El seminario "Red de Huertos Escolares" que se está desarrollando en el CPR Don Benito-Vva de la Serena, en esta ocasión abre su sesión a los docentes interesados en asistir a esta ponencia enfocada a la realización de un taller, donde se elaborarán diversas fragancias, jabones, extrayendo la esencia de las hierbas aromáticas, entre otras actividades.
Fecha: Miércoles 14 de marzo de 2018 de 17:00 h a 20:00 h.
Lugar: CPR Don Benito-Vva de la Serena.
Inscripciones: Se requiere enviar un correo con ASUNTO: CPR DBV SEMINARIO RED DE HUERTOS ESCOLARES. Además, se deberá indicar el nombre, apellidos, DNI y centro educativo.
E-mail: cprdbv.asesoria2@edu.juntaex.es
Las inscripciones se cerrarán el martes 13 de febrero de 2018, a las 11:00 h. Seguidamente, se publicará el listado de personas admitidas.
Ponente: José María Corrales Vázquez. Prof. Didáctica de las CC experimentales. UNEX.
Curso: "Danzas del Mundo"
- Detalles
- Visto: 1147
Las danzas y los bailes se nos presentan como recursos didácticos, con unos resultados inmediatos tras su aplicación didáctica. En este curso se desarrollarán las distintas modalidades de Danza y Baile en diferentes culturas: Europa, América, Asia, etc.
Fechas: 19, 20, 26, 27 de febrero y 5, 6 de marzo de 2018 de 16:30 h a 19:30 h.
Lugar: En las instalaciones del CEIP "Donoso Cortés" de Don Benito.
El plazo de inscripción finaliza el 15 de febrero de 2018
La lista de personas admitidas saldrá el 16 de febrero
SESIÓN ABIERTA del SEMINARIO de E.F. "Aprendemos unos de otros": INICIACIÓN al PICKLEBALL
- Detalles
- Visto: 1655
El Seminario de E.F. "Aprendemos unos de otros", en el que participan docentes de la especialidad de E.F. del ámbito de este CPR, en esta ocasión abre su sesión a los docentes interesados en asistir.
Fecha: miércoles 7 de marzo de 2018 de 17:00 h a 19:00 h
Lugar: IES "CUATRO CAMINOS" (Don Benito)
Inscripciones: se requiere enviar un correo con ASUNTO: CPR DBV SEMINARIO E.F. APRENDEMOS UNOS DE OTROS. Además, se deberá indicar el nombre, apellidos, DNI y centro educativo.
E-mail: cprdbv.asesoria2@edu.juntaex.es
Importante: Una vez realizada la inscripción, se deberá entrar en el blog del seminario y pinchar en la noticia de PICKLEBALL y rellenar el cuestionario.
blog: http://educacionfisicavegasdelguadiana.blogspot.com
Las inscripciones se cerrarán el martes 6 de marzo a las 11:00 h y seguidamente se publicará la lista de personas admitidas.
SESIÓN ABIERTA del SEMINARIO "Respuesta formativa sobre el Trastorno del Espectro Autista": Orientaciones metodológicas para E.I., apoyos visuales y otras estrategias
- Detalles
- Visto: 1287
La sesión abierta se celebrará en el CPR Don Benito-Villanueva de la Serena
El seminario "respuesta formativa sobre el Trastorno del Espectro Autista" que se está desarrollando en el CPR Don Benito-Vva de la Serena, en esta ocasión abre su sesión a los docentes interesados en asistir a esta ponencia.
Fecha: Miércoles 21 de febrero de 2018 de 18:00h a 20:00h
Lugar a determinar dependiendo del número de solicitudes.
Para inscribirse se requiere enviar un correo con ASUNTO: CPR DBV SEMINARIO TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. Además, se deberá indicar el nombre, apellidos, DNI y centro educativo.
E-mail: cprdbv.asesoria2@edu.juntaex.es
Las inscripciones se cerrarán el martes 20 de febrero de 2018, a las 11:00 h.
Ponente: Ana Clara Alonso Franco. Psicóloga APNABA
Curso: "Mediación en convivencia y prevención de problemas de conducta"
- Detalles
- Visto: 1538
Los cambios y transformaciones sociales tienen directa correlación en el ámbito educativo. Es por ello que los conflictos, algunos de nueva tipología, requieren formas diferentes de intervención para resolverlos. La realidad actual demanda la existencia de mediadores/as que sepan gestionar los problemas de conducta. Para que su labor sea eficaz deben contar tanto con herramientas y técnicas, como con habilidades de relación y comunicación, así como con el compromiso de toda la comunidad educativa.
Solicitudes admitidas (Actualizada 15:15 horas por comunicación de bajas)
Curso: "Metodología Flipped Classroom"
- Detalles
- Visto: 1404
(Dado el elevado número de compañer@s que han quedado en lista de espera, será imprescindible comunicar, lo antes posible, en aquellos casos que no puedan asistir al curso)
El Flipped Classroom es una metodología que se basa en transferir el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utiliza el tiempo de clase, junto con la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula. Ofrece mayor protagonismo y autonomía al alumnado, en el aula se trabaja cooperativamente, se hace uso de la tecnología, se investiga y se trabaja por proyectos.
Fecha: 24, 31 de enero y 7, 15 de febrero de 2018 en el CPR Don Benito-Villanueva de la Serena.
Hora: de 17:00h a 20:00 horas
Las inscripciones finalizan el 22 de enero de 2018.
La lista de las personas admitidas saldrá el 23 de enero de 2018