Seminario : “ Extremadura en la escuela ”
- Detalles
- Visto: 910
Admitidas todas las solicitudes.
Los objetivos curriculares de las etapas educativas de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato de Extremadura contemplan la necesidad de que el alumnado conozca, respete y valore los diferentes aspectos de la cultura extremeña.
XIV Olimpiada de Biología en Extremadura 2019
- Detalles
- Visto: 1214
El comienzo de la actividad será a las
10 de la mañana.
Esta olimpiada es un certamen de promoción y popularización de la Biología, con una doble actividad:
- Podrán participar profesores de Biología en Secundaria
(Enlace para la inscripción de los profesores)
- Acompañados de alumnos de Biología con nivel de 2º de Bachillerato matriculados en el curso presente.
(Enlace para inscribir los alumnos, con los datos del profesor responsable)
Curso: Desarrollo de la función directiva 2108/19 (CPR de Mérida)
- Detalles
- Visto: 723
Se convoca el presente curso al amparo del Real Decreto 894/2014, que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Destinatarios: docentes de centros educativos públicos de Extremadura.
Lugar y fechas de celebración: C.P.R. de Mérida, entre los meses de febrero y mayo de 2019. Plazo de inscripción: hasta el 12 de febrero de 2019. Fecha de publicación lista de admitidos: 13 de febrero. El curso comenzará el 14 de febrero de 2019 a las 16:30 horas. Las sesiones tendrán lugar los martes y los jueves; el calendario detallado de las mismas se publicará en breve.
Para más información, podéis acceder a los siguientes enlaces:
Noticias varias
- Detalles
- Visto: 770
JORNADA REGIONAL DE NEUROCIENCIA: El próximo 13 de febrero tendrá lugar en Mérida la Jornada de Neurociencia que se está gestando desde la Secretaría General de Educación. Información.
ENCUENTRO DE EDUCADORES DE EXTREMADURA: Los días 22 y 23 de febrero tendrá lugar dicho encuentro en el CPR de Mérida. Se pretende fomentar el contacto entre docentes en torno a G Suite para Educación como plataforma abierta junto a Rayuela, eScholarium y Linex. Hoja informativa.
IV WORKSHOP NACIONAL: FOMENTO DE LAS VOCACIONES STEAM "CREANDO VOCACIONES CIENTÍFICAS: Tendrá lugar el 9 de Mayo en actividad conjunta entre el CPR de Badajoz y la Universidad de Extremadura. Acceso a la información ampliada.
II SALÓN DE TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS. DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA: Tendrá lugar el 9 de febrero a través del CPR de Mérida en el IES Albarregas. Información ampliada.
Programa de formación educativa "Docentes Asesores"
- Detalles
- Visto: 707
La Secretaría General de Educación ha publicado la Instrucción 6/2019 por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes Asesores" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura, para el curso 2018/2019.
Toda la información y el documento integro puedes encontrarlo en el siguiente enlace:
Curso INNOVATED: La plataforma Librarium y la animación a la lectura
- Detalles
- Visto: 1481
INNOVATED es el Plan de Educación Digital de Extremadura. Ayuda a la comunidad educativa a integrar las tecnologías en los procesos educativos y a desarrollar programas innovadores.
Dentro de este ambicioso Plan se encuentra la PLATAFORMA LIBRARIUM (PLIB): la biblioteca digital de la Consejería de Educación. A través de su web y app se facilita el préstamo digital y la descarga gratuita de material bibliográfico y de publicaciones, así como la lectura colaborativa, para crear y gestionar clubes de lectura digitales.
Lista de solicitudes admitidas
Las sesiones tendrán lugar en el IES "Pedro Alfonso de Orellana"
Curso: "Del Aprendizaje Cooperativo al ABP"
- Detalles
- Visto: 879
Del cooperativo al ABP es una formación que nos va a adentrar en el aprendizaje cooperativo como base necesaria para desarrollar de manera efectiva el Aprendizaje Basado en Proyectos en el aula y en el centro. Nos llevará a la construcción de los aprendizajes a través de la investigación, el trabajo en equipo, la iniciativa y la conexión con su propio contexto.
Destinatarios: Docentes que participan en alguno de los programas que a continuación se detallan del plan INNOVATED de los siguientes centros:
- IES Bartolomé J. Gallardo de Campanario (RadioEdu)
- IES Luis Chamizo de Don Benito (RadioEdu)
- IES Pedro de Valdivia de Vva de la Serena (RadioEdu)
- IESO Sierra la Mesta de Sta Amalia. (CITE-Colaborativo y RadioEdu)
- IES San José de Vva de la Serena (RadioEdu)
- Se distribuirán las plazas de manera equitativa en el número de participantes por centro.
- Docentes de centros educativos del ámbito del CPR Don Benito-Vva de la Serena.
- Se atenderá al orden de inscripción.
Se establecerá un mínimo de 12 y un máx de 30 partic.
Lugar: CRP Don Benito-Vva de la Serena
Fecha: 5, 6 de febrero de 16:00 h a 20:00 h., 14 de febrero de 17:00 h a 19:00 h y 27, 28 de febrero de 16:00 h a 20:00 horas.
La lista de personas admitidas será publicada el 4 de febrero de 2019
I Sesión de la Jornada de coordinadores de Programas Europeos
- Detalles
- Visto: 833
Tendrá lugar en el CPR el próximo 14 de enero, a partir de las 17:00 horas.
Se tratarán, entre otros asuntos, del desarrollo de los proyectos en marcha, aspectos a considerar en la solicitudes de la convocatoria en curso, la eficaz difusión de las experiencias... Asímismo, se establecerá un plan de trabajo para las siguientes dos sesiones.
(Se pospuso la sesión al 14 de enero la del pasado 3 de diciembre de 2018)
Curso: Preparation in Advanced English (CEFER: C1)
- Detalles
- Visto: 856
La adquisición de una lengua extranjera es más eficaz cuando los asistentes sienten la necesidad de comunicarse. Para potenciar este dinamismo se seguirá la metodología activa “learning by doing”, por lo que a los y las participantes se les proporcionarán situaciones para el adecuado desarrollo de las prácticas orales y auditivas. Se incluye además la destreza de la mediación, tal y como marca El Marco Común Europeo de las Lenguas.
Admitidas todas las solicitudes
CURSOS DE FUNCIONARIOS EN PRÁCTICAS 2018/19
- Detalles
- Visto: 1228
Lista de admitidos/as, edición de enero
Lista de admitidos/as, edición de noviembre
Estos cursos están dirigidos exclusivamente a los/as docentes que han superado los procedimientos selectivos convocados mediante la Resolución de 15 de marzo de 2018, de la Dirección General de Personal Docente, para cubrir las plazas correspondientes a los diferentes cuerpos docentes. En el C.P.R. de Don Benito-Villanueva se convocan dos ediciones, Una en Noviembre-Diciembre y otra en Enero-Febrero. Los interesados deberán inscribirse en los enlaces correspondientes y se atenderá al orden de inscripción. Se celebrarán en horario de tarde, de 16:30 a 19:30 horas (martes y jueves). Enlace al calendario de ponencias.
Dípticos e Inscripciones:
Díptico (edición de noviembre-diciembre 2018)
Inscripción para la edición de noviembre (del 15 de noviembre al 18 de diciembre de 2018)
Díptico (edición de enero-febrero 2019)
Inscripción para la edición de enero (del 17 de enero la 12 de febrero de 2019)
El escape room: su aplicación al aula (II)
- Detalles
- Visto: 797
Las experiencias de escape room están basadas en el trabajo colaborativo para resolver enigmas mediante pistas, utilizando procesos deductivos, creatividad y lógica para conseguir un objetivo (normalmente, salir de una habitación) en un tiempo limitado.
La réplica de estas experiencias, trasladadas al aula, se denominan “breakout edu” y pretenden estimular las mismas sensaciones, pero en un entorno pedagógico y con una finalidad didáctica.
Curso: La creatividad en el aula de idiomas
- Detalles
- Visto: 967
Una de las líneas de actuación prioritarias establecidas por la Administración Educativa en la formación del profesorado es perfeccionar las competencias en lenguas, especialmente la formación del profesorado de las secciones bilingües, en la extensión de un segundo idioma en el Tercer Ciclo de Primaria y en la participación de los centros educativos en los Programas Europeos.
Este cuso tiene como finalidad dar conocer al profesorado de idiomas, y a los de disciplinas no lingüísticas en secciones bilingües, otros modos de enseñar para motivar al alumnado en el aprendizaje de lenguas extranjeras.
Ponente: Adrien Payet (enlace): Experto pedagogo y autor de 14 libros de enseñanza de idiomas. Ha impartido talleres y conferencias en más de 40 países como experto de la enseñanza del francés a través del teatro. Autor de libros escolares para Primaria y Secundaria.
Se pospone la realización de esta actividad
Cursos de Actualización de Competencias Directivas 2018/19 (CPR de Mérida)
- Detalles
- Visto: 905
Se convoca este curso para desarrollar y actualizar las competencias directivas de quienes tengan la habilitación o acreditación de dirección de centros públicos y para quienes ocupen puestos de director/a en los mismos.
Se realizará entre los meses de diciembre y febrero de 2019 en el Centro de Profesores y de Recursos de Mérida, en horario de 17:00 a 20:00 horas. El plazo de inscripción comenzará el día 27 de noviembre y se ofertará el máximo número de plazas en función del aforo disponible. La lista de admitidos se publicará el 10 de diciembre.
Podéis obtener más información sobre contenidos y calendario de las sesiones, así como sobre la inscripción en la actividad accediendo a los siguientes enlaces:
Joranadas de Igualdad: Docentes por y para la Igualdad
- Detalles
- Visto: 725
Se celebrarán el día 28 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cáceres.
Primeros auxilios y urgencias sanitarias en un centro educativo
- Detalles
- Visto: 1633
Este curso tiene como objetivo dar respuesta al profesorado en primeros auxilios formándolos sobre cómo actuar en los Centros Educativos, con los alumnos que sufren patologías y requieren actuaciones de emergencias. Así como pautas prácticas de actuación a seguir ante los accidentes y situaciones de urgencias y emergencias que, con mayor frecuencia, pueden presentarse en el ámbito de la enseñanza.
Pretende la actualización de los docentes ante la implantación de los protocolos de “Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos”, “de Diabetes” y “para la acogida y atención de los niños/as con enfermedades raras o poco frecuentes en los centros educativos de Extremadura”.
Edición en el IES Donoso Cortés (Don Benito), 14 y 15 de enero.
Lista de admiitidos en Primeros Auxilios (IES Donoso Cortés)
Edición en el CEIP Ntra. Sra. del Pilar (Don Benito), 21 y 28 de enero.
Lista de admiitidos en Primeros Auxilios (CEIP Ntra. Sra. del Pilar)
Edición en el CEIP Donoso Cortés (Don Benito), 3 y 10 de diciembre. (Finalizado)
Lista de admitidos en Primeros auxilios (Colegio Donoso Cortés)
Edición en el Colegio Sagrado Corazón (Don Benito), 12 y 19 de noviembre. (Finalizado)
Lista de adimitido en Primeros auxilios (Colegio Sagrado Corazón).
Enlaces a los protocolos:
- Protocolo de Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos de Extremadura
- Protocolo de Diabetes
- Protocolo para la acogida y atención de los niños/as con enfermedades raras o poco frecuentes en los centros educativos de Extremadura
Educarex: Otros protocolos relacionados.
Educarex: Colaboración con la Secretaría Técnica de Drogodependencias del SES.
Programa Centros que aprenden enseñando (CqAE)
- Detalles
- Visto: 1053
¿Quieres mejorar tus Competencias Profesionales Docentes en Extremadura? Este programa está destinado a centros sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que impartan Educación Infantil, Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria, y pretende fortalecer la profesión mejorando la competencia profesional docente, tanto a nivel individual, como de centro. Es un programa piloto para enriquecer la respuesta educativa que los centros ofrecen a su alumnado. La estrategia se basa en mejorar la educación fortaleciendo la profesión. Para reforzar la profesión se pretende alinear adecuadamente las competencias personales del profesorado, las competencias institucionales de los centros, y el modo en que los centros gestionan el conocimiento profesional y la cultura escolar.
Inmersión lingüística, cultural y educativa en Portugal
- Detalles
- Visto: 1305
El impulso que está dando la Consejería de Educación y Empleo a la promoción del plurilingüismo se concreta, entre otras acciones, en la organización de inmersiones en los idiomas más demandados por los y las docentes. Con esta que ofertamos en el CPR Don Benito-Villanueva se busca mejorar la competencia idiomática y cultural. Se pone con ella el acento en el perfeccionamiento de las destrezas orales y en la comprensión de los factores socioculturales y educativos inherentes a la lengua objeto de estudio.
Aceptadas todas las solicitudes a esta actividad
La sesión infomativa, prevista para las 17:00 horas de hoy 3/12, se realizará el miércoles 5 durante la ruta
SESIÓN ABIERTA.Seminario "Educación Física: mejorando desde la colaboración e investigación docente"
- Detalles
- Visto: 794
El seminario "Educación Física: mejorando desde la colaboración e investigación docente", que se está desarrollando en el CPR Don Benito-Vva de la Serena, en esta ocasión abre su sesión a los docentes interesados en asistir. Taller práctico sobre la Expresión Corporal en la asignatura de E.F..
Fecha: Martes, 20 de noviembre de 2018 de 17:00 h a 20:00 h.
Lugar: CEIP Donoso Cortés (Don Benito). En el gimnasio.
Inscripciones: Se requiere enviar un correo con ASUNTO: CPR DBV SEMINARIO EDUCACIÓN FÍSICA. Además, se deberá indicar el nombre, apellidos, DNI y centro educativo.
E-mail: cprdbv.asesoria2@edu.juntaex.es
Las inscripciones se cerrarán el martes, 20 de noviembre de 2018 a las 11:00 h. Seguidamente, se publicará el listado de personas admitidas.
Ponente: Elena López de Haro Antúnez.