Curso: “Peinados históricos en las diferentes civilizaciones (desde la Edad Antigua al Siglo XIX)”.
- Detalles
- Visto: 699
En el módulo de Imagen Personal, la evolución tecnológica y el uso de nuevas técnicas, así como los avances en cosmética, demandan un perfil profesional cada vez más cualificado.
¿Cómo realizaríamos los peinados de las pinturas antiguas? Es todo un reto.
Con la intención de dar respuesta a esta demanda, a la vez que contribuir a la actualización del profesorado de Imagen Personal, se plantea esta actividad formativa de aplicabilidad en el aula y de actualización en técnicas para realizar peinados históricos.
FULL INMERSION FOR TEACHERS (Inmersión lingüística para docentes extremeños 2019)
- Detalles
- Visto: 700
En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará entre los días 13 y 17 de abril de 2019 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).
La inmersión consiste en cinco días de convivencia con otros profesores angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende más de 70 horas de inmersión directa en lengua inglesa.
El plazo de inscripción se extiende desde el 6 al 24 de marzo de 2019. Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace. Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí.
Curso: “Aplicación didáctica de la Pizarra Digital Interactiva y Recursos Educativos. CEE Ntra. Sra. de la Aurora, Inclusives, Plena Inclusión.”
- Detalles
- Visto: 857
La integración de las TIC en el aula, en el proceso enseñanza-aprendizaje, nos permite aprovechar las utilidades de las herramientas informáticas y trabajar en todas las áreas del currículum utilizando dichos recursos.
Conocer el manejo y aplicaciones didácticas para las Pizarras Digitales Interactivas (PDI) redundará claramente en la formación y actualización en TIC del docente, con una repercusión clara en el aumento del éxito escolar del alumno. Con este curso se aprenderá o actualizar la habilidad necesaria para el manejo y aplicaciones en el aula de las Pizarras Digitales Interactivas en los centros educativos.
Congreso de Innovación y Tecnología Educativa
- Detalles
- Visto: 816
El próximo día 15 de marzo comienza el Congreso de Innovación y Tectonología educativa. Será un espacio para compartir reflexiones de expertos y de visibilización y reflexión. Se mostrarán proyectos innovadores en los que podremos ver cómo integrar las TIC en el aula de manera sencilla. Podéis acceder a la toda la información y a la inscripción desde este enlace.
SESIÓN ABIERTA del SEMINARIO DE LA RED DE HUERTOS ESCOLARES (CPR Don Benito-Vva): "El huerto de primavera-verano"
- Detalles
- Visto: 739
En esta ocasión, el seminario de la Red de Huertos Escolares abre su sesión y se desplaza al CEIP "Zurbarán" de Don Benito, donde se trabajarán diferentes técnicas para llevar a la práctica el huerto de primavera-verano y aplicarlo cada participante en su centro.
Fecha: Jueves, 28 de febrero de 2019 de 16:30 h a 19.30 horas.
Lugar: Huerto Escolar del CEIP "Zurbarán" de Don Benito.
Inscripciones: Se requiere enviar un correo con ASUNTO: CPR DBV SEMINARIO RED DE HUERTOS ESCOLARES. Además, se deberá indicar el nombre, apellidos, DNI y centro educativo.
Email: cprdbv.asesoria2@edu.juntaex.es
PONENTES: Fermín Morales Fdez. Amplia formación y experiencia en agricultura ecológica. Responsable de las HUERTAS ECOÁNIME.Teresa Criado Encinas. Ingeniera Técnica Agrícola. Máster en agricultura ecológica. Técnica de innovación agroecológica en Fundación Ecoánime.
Las inscripciones se cerrarán el jueves, 28 de febrero a las 11:00 h.
Formación a distancia para docentes de Extremadura. Edición Marzo 2019
- Detalles
- Visto: 920
La Consejería de Educación y Empleo, a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, convoca actividades formativas a distancia. El plazo de inscripción para los cursos de esta edición (Marzo 2019) se extiende del 20 al 28 de Febrero. La lista de admitidos se publica el día 7 de Marzo. Los cursos comienzan el día 12 de marzo y finalizan el 16 de Mayo de 2019. Toda la información disponible en este enlace.
Curso: “Responsabilidad jurídica en el ejercicio de la profesión docente”
- Detalles
- Visto: 778
Este curso va dirigido prioritariamente a Equipos Directivos de los Centros Educativos en el ámbito del CPR de Don Benito-Villanueva.
El trabajo diario de los equipos directivos de los centros educativos supone una complejidad técnica y de relaciones personales que, unida a las diferentes tareas y responsabilidades tanto en la gestión como en el propio ejercicio docente, requiere una actualización continua tanto en la normativa, como en los procedimientos que les permita solucionar los problemas de cada día y les facilite en gran medida su gestión, además de un conocimiento de la legislación docente.
“Juega y Crea” Juegos de mesa y otros recursos para el desarrollo de habilidades personales y emprendedoras en el aula
- Detalles
- Visto: 1063
Admitidas al curso de "Juega y Crece" todas las personas inscritas
La Junta de Extremadura, en el marco de la Estrategia de la Sociedad del Aprendizaje de Extremadura, está centrada en crear herramientas, recursos y materiales que fomenten actitudes y emociones positivas a través de metodologías activas y participativas, impulsando el aprendizaje basado en la experiencia como método natural de aprendizaje.
Uno de los recursos que ha creado es el manual Juega y Crea, en el que se describen sesiones de trabajo en grupo relacionadas con la competencia emprendedora, a través de actividades ágiles y lúdicas en las que se utilizan piezas de LEGO y lienzos de Visual Thinking.
Con esta formación, además de conocer el recurso Juega y Crea, podrás aproximarte a metodologías como el Design Thinking y el Game Design y adquirir las bases necesarias que te permitan elaborar tus propios juegos de mesa o modificar otros ya existentes.
Curso: El cine como recurso multidisciplinar
- Detalles
- Visto: 1445
Tras su dimensión lúdica el cine contiene una faceta formativa que lo convierte en un valioso recurso didáctico y pedagógico. El visionado de películas de calidad nos permite adentrarnos en la interculturalidad y el fomento de valores útiles.
Para esta actividad, pionera en Extremadura, se han seleccionado tres películas en V.O, con temáticas actuales relacionadas con la adolescencia: “9 meses” (en francés), “Flor del desierto” (en inglés) y “El profesor de violín” (en portugués. Pinchar en los títulos para visionar sus trailers).
El profesorado participante obtendrá los permisos de acceso a las tres películas para su visionado en streaming. Después, para cada una de las propuestas, se organizará un taller a cargo de expertos en pedagogía del cine. En ellos se configurarán las actividades de aula previas a la proyección -en la salas de cine de Villanueva, Don Benito y Campanario- de las obras seleccionadas, en sesión especial para el alumnado. Dependiendo de los centros del profesorado inscritos, se pueden considerar otras sedes de proyección si el número de alumnos participantes lo aconseja.
Díptico Programa Inscripciones
Acreditación y habilitación lingüística para puestos bilingües
- Detalles
- Visto: 798
ORDEN de 11 de febrero de 2019 por la que se convoca el procedimiento para la obtención de la acreditación y habilitación lingüística en lengua extranjera para el desempeño de puestos bilingües en centros docentes públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
SESIÓN ABIERTA del SEMINARIO DE E.F.: "La carrera de orientación como recurso multidisciplinar"
- Detalles
- Visto: 910
En esta ocasión, el seminario de E.F abre su sesión y se desplaza a la finca municipal “Doña Blanca” de Don Benito, para vivenciar una carrera de orientación y reflexionar sobre su aplicabilidad cotidiana en el aula.
Fecha: Miércoles, 27 de febrero de 2019 de 17:00 h a 19.00 horas.
Lugar: Finca Municipal "Doña Blanca" de Don Benito.
Inscripciones: Se requiere enviar un correo con ASUNTO: CPR DBV SEMINARIO EDUCACIÓN FÍSICA. Además, se deberá indicar el nombre, apellidos, DNI y centro educativo. Email: cprdbv.asesoria2@edu.juntaex.es
Las inscripciones se cerrarán el miércoles, 27 de febrero a las 11:00 h.
Curso: "Adopción y Escuela"
- Detalles
- Visto: 1791
Lista de personas admitidas:
Los niños y niñas que han llegado a sus familias a través de la adopción han vivido algunas experiencias traumáticas, aunque no son los únicos, de forma que es importante que el sistema educativo lo tenga presente para darles las ayudas y los apoyos necesarios y no ser injustamente punitivos con ellos por desconocimiento de estas circunstancias y sus efectos en el rendimiento escolar.
Destinatarios: Dirigido a docentes de centros educativos del ámbito del CPR Don Benito-Vva de la Serena y a personas de la comunidad educativa interesadas en el tema.
Lugar: CPR Don Benito-Vva de la Serena
Fechas: 12 y 14 de febrero de 2019 de 16:00 H a 20:00 horas.
La lista de personas admitidas saldrá el 11 de febrero de 2019.
INSCRIPCIONES PARA LAS PERSONAS DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. Para realizar la inscripción, mandar un e-mail a cprdbv.asesoria2@edu.juntaex.es con ASUNTO: Curso Adopción y Escuela. Además se deberá indicar NOMBRE, APELLIDOS Y DNI
Respuesta Formativa Aula Especializada TEA. CEIP "Donoso Cortés" (Don Benito)
- Detalles
- Visto: 978
Ofrecer una respuesta educativa a los alumnos con TEA exige la introducción de nuevos modelos organizativos y educativos que permitan la atención especializada y ajustada a sus necesidades. Así aparecen las aulas Especializadas para alumnos con TEA en los C.E.I.P., con el objetivo de dar una respuesta adecuada a este alumnado en un entorno normalizado con apoyos especializados y organización específica.
Fecha: 18, 21 y 25 de febrero de 2019 de 16:30 h a 19:30 horas.
Lugar: CEIP "Donoso Cortés" (Don Benito)
La lista de personas admitidas saldrá el 17 de febrero de 2019
Congreso Internacional Hernán Cortés en el siglo XXI
- Detalles
- Visto: 811
La Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Federación Extremadura Histórica convocan el Congreso Internacional “Hernán Cortés en el siglo XXI. V Centenario de la llegada de Cortés a Méjico”, destinado a conmemorar la llegada de Hernán Cortés a Méjico, que tendrá lugar en Medellín y Trujillo (Extremadura, España) en los días 4, 5 y 6 de abril de 2019. El CPR de Don Benito-Villanueva colabora en el evento mediante la certificación al profesorado que participe en él.
Inscripción doble para docentes (hasta el 2 de abril de 2019)
Curso: Nuevas Metodologías en Educación de Adultos.
- Detalles
- Visto: 1420
Admitidas todas las solicitudes.
Se entiende como educación de personas adultas al conjunto de actividades de aprendizaje, regladas o no, encaminadas a la adquisición, actualización y ampliación de conocimientos, aptitudes y competencias, facilitando su progreso como respuesta a un mundo que cambia continuamente.
El avance continuo de las TICs obliga al profesorado a estar en permanente actualización de sus competencias digitales. Es también necesario conocer el abanico de posibles itinerarios en la educación de adultos así como las experiencias exitosas en la formación de adultos.
Primeros auxilios y urgencias sanitarias en un centro educativo. (Nuevas Ediciones)
- Detalles
- Visto: 845
Este curso tiene como objetivo dar respuesta al profesorado en primeros auxilios formándolos sobre cómo actuar en los Centros Educativos, con los alumnos que sufren patologías y requieren actuaciones de emergencias. Así como pautas prácticas de actuación a seguir ante los accidentes y situaciones de urgencias y emergencias que, con mayor frecuencia, pueden presentarse en el ámbito de la enseñanza.
Pretende la actualización de los docentes ante la implantación de los protocolos de “Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos”, “de Diabetes” y “para la acogida y atención de los niños/as con enfermedades raras o poco frecuentes en los centros educativos de Extremadura”.
Edición en el Colegio San José (Villanueva de la Serena), 27 y 28 de febrero
Edición en el IES San José (Villanueva de la Serena), 12 y 13 de febrero.
Lista de Admitidos (IES San José)
Edición en el CEIP Amalia de Sajonia (Santa Amalia), 11 y 25 de febrero.
Lista de Admitidos (CEIP Amalia de Sajonia)
Enlaces a los protocolos:
- Protocolo de Actuación ante Urgencias Sanitarias en los Centros Educativos de Extremadura
- Protocolo de Diabetes
- Protocolo para la acogida y atención de los niños/as con enfermedades raras o poco frecuentes en los centros educativos de Extremadura
Educarex: Otros protocolos relacionados.
Educarex: Colaboración con la Secretaría Técnica de Drogodependencias del SES.
Curso: Aplicación didáctica de la Pizarra Digital Interactiva y Recursos Educativos
- Detalles
- Visto: 1465
La integración de las TIC en el aula, en el proceso enseñanza-aprendizaje, nos permite aprovechar las utilidades de las herramientas informáticas y trabajar en todas las áreas del currículum utilizando dichos recursos.
Conocer el manejo y aplicaciones didácticas para las Pizarras Digitales Interactivas (PDI) redundará claramente en la formación y actualización en TIC del docente, con una repercusión clara en el aumento del éxito escolar del alumno. Con este curso se aprenderá o actualizar la habilidad necesaria para el manejo y aplicaciones en el aula de las Pizarras Digitales Interactivas en los centros educativos.
II JORNADA EDUCATIVA PARA LA MEJORA DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS ¿CAMBIAMOS LA MIRADA?
- Detalles
- Visto: 1108
Lista de admitidos modalidad CPR
Enlace a la web de la jornada para consultar la lista de otras modalidades.
La recogida de material y firmas de asistencia será entre las 10:00h y las 11:00h, en la sesión de mañana. Y en la sesión de tarde será entre las 15:45h y las 16:15h. Pasado ese tiempo no se certificará la participación.
Rogamos que lleguen con el tiempo suficiente de antelación para comenzar la actividad a la hora prevista.
Una de las metas prioritarias de la educación es formar al alumnado como ciudadanos competentes en la sociedad que vivimos y, para ello, es necesario saber estar y saber comunicarse. Ahora bien, cuando hablamos de competencias comunicativas no solo hay que referirse a las competencias lingüísticas, sino también a las competencias sociolingüísticas, pragmáticas y psicolingüísticas. Esta Jornada se plantea como encuentro para compartir estrategias educativas, experiencias de centros y reflexionar, de manera conjunta, sobre la necesidad de mejorar las competencias comunicativas de nuestro alumnado.