Habilidades Dramáticas como Herramienta de Expresión y de Oratoria Eficaz para el Docente
- Detalles
- Visto: 847
Presencia escénica, organicidad, viveza discursiva, entonación, intención, miedo escénico, lenguaje corporal… El arte de convencer y entusiasmar, de motivar al alumnado por medio de la palabra adecuada, a través de un discurso convenientemente estructurado y con una entonación apropiada y una dicción clara, es algo que se puede aprender.
Un formador no solo cuenta con recursos didácticos, también puede utilizar recursos expresivos que favorezcan una transmisión creativa y eficaz. Habilidades propias del arte dramático como la plasticidad del cuerpo y de la voz pueden serle útiles.
Una presencia integra y orgánica, en la que tengan armonía y consonancia, el lenguaje corporal, la entonación, e incluso la fuerza expresiva de la mirada, determinan la calidad de la escucha del alumno.
En este curso se ofrecen herramientas que mejoran las aptitudes para hablar en público de los profesores según las necesidades del contexto, con el fin de que se produzca una comunicación fluida, coherente y satisfactoria.
Técnicas de Posticería y Elaboración de Pelucas
- Detalles
- Visto: 1034
En el módulo de Imagen Personal, la evolución tecnológica y el uso de nuevas técnicas, así como los avances en cosmética, demandan un perfil profesional cada vez más cualificado.
Este curso ofrece una actualización a los docentes de la familia profesional de Imagen Personal. Particularmente útil para los docentes del módulo de “peluquería en cuidados especiales”.
Curso: "Barismo para el Ciclo de Hostelería y Turismo"
- Detalles
- Visto: 821
La evolución del sector de la hostelería demanda un personal cada vez más especializado. Entre las ocupaciones más solicitadas en el presente contexto está la de barista.
Se trata del profesional con conocimientos para preparar café con muy alta calidad y saber combinarlo con distintos tipos de leche, o con esencias y licores, creando nuevas bebidas a partir de él. Esto implica tener la habilidad de aportar un buen sabor y aroma a la bebida, además de una presentación original y atractiva.
Jornada Final Erasmus+ 2019 en Trujillo
- Detalles
- Visto: 773
Enhorabuena a los centros educativos de nuestra demarcación que han finalizado sus proyectos Erasmus+.
IES "Cuatro Caminos" (Don Benito)
IES "Pedro de Valdivia" (Villanueva de la Serena)
IES "Puerta de la Serena" (Villanueva de la Serena)
IES "San José" (Villanueva de la Serena)
XV OLIMPIADA REGIONAL DE BIOLOGÍA
- Detalles
- Visto: 677
Se celebrará el día 30 de enero de 2020 en la Facultad de Ciencias de la UEx. Actividad dirigida a los alumnos de 2º de bachillerato de los centros educativos extremeños dirigidos por un profesor (máximo 3 alumnos por centro). A los profesores se le certificarán 20 horas de formación (2 créditos). Es recomendable leer detenidamente el díptico.
Feria de Ciencias UEX (Abril de 2020)
- Detalles
- Visto: 771
La participación está abierta a estudiantes de Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional mentorizados por uno o varios profesores.
Los profesores participantes en la feria contarán con el seguimiento, asesoramiento y apoyo formativo durante todo el proceso de desarrollo del proyecto, proporcionados por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, y por medio de la red de formación a través de los Centros de Profesores y Recursos donde se encuadran las distintas ediciones de las ferias de ciencias (Badajoz, Cáceres, Plasencia y Mérida).
La feria es una iniciativa de la Universidad de Extremadura, que cuenta con la colaboración de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología-Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Las bases se encuentran disponibles en este enlace y están publicadas en la web http://culturacientifica.unex.es/. La inscripción se ha ampliado hasta el 12 de diciembre de 2019, a través del formulario disponible aquí.
Comunidades peligrosas y retos virales. Los riesgos de internet (ciberacoso, tecnoadicciones, sexting, retos virales...); los delitos de odio y de violencia de género.
- Detalles
- Visto: 1044
¿Los profesores sabemos cómo prevenir, cómo detectar y cómo tratar los casos de ciberacoso a menores, los peligros de los retos virales y otros riesgos de internet?.
Este curso, impartido por especialistas del Cuerpo de la Policía Nacional a través del "Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar", pretende dotar de claves que ayuden a los docentes a prevenir y detectar situaciones de riesgo en relación con internet, así como los delitos de odio y violencia de género.
Sin duda, en el mundo de hoy, es un tema de la máxima actualidad por su incidencia entre niños y jóvenes, siendo imprescindible el conocimiento del mismo y las formas de actuar por parte del profesorado. La prevención es la mejor forma de evitar estos peligros y, para ello, es imprescindible el conocimiento y la información proporcionada por especialistas.
Manejo de Equipos de Diagnosis en el aula de Automoción
- Detalles
- Visto: 860
La constante evolución del sector del automóvil hace necesario la formación continua para adaptarse a las nuevas tecnologías.
El aumento de componentes electrónicos requieres de medidas de diagnóstico cualificadas. Incluso los trabajos de reparación y mantenimiento más sencillos requieren de un diagnóstico de unidades de control. Con este curso, se pretende alcanzar un conocimiento sobre el manejo del equipo de diagnosis KTS de Bosch y osciloscopio TEXA para posteriormente ponerlo en práctica en los trabajos de aula.
Curso: "INNOVATED 2019/20 Librarium y la animación a la lectura y la escritura en la era digital"
- Detalles
- Visto: 1078
La sociedad del conocimiento conlleva adaptar el hábito lector a la filosofía de la biblioteca 2.0. Esto implica la presencia digital, el uso de plataformas de lectura y de préstamo virtuales, nuevos formatos de lectura, así como la combinación de la lectura con recursos audiovisuales (podcats, vídeos…). Se trata, en definitiva, de ofrecer nuevas y más atractivas actividades de animación a la lectura a los llamados nativos digitales.
Cursos de Funcionarios en Prácticas
- Detalles
- Visto: 1224
Listado Docentes admitidos/as Grupo A
Listado Docentes admitidos/as Grupo B
Estos cursos están dirigidos exclusivamente a los/as docentes que han superado los procedimientos selectivos convocados mediante la Resolución de 9 de abril de 2019, de la Dirección General de Personal Docente, por la que se convoca procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Maestros y para la adquisición de nuevas especialidades por los funcionarios del mencionado cuerpo.
En el C.P.R. de Don Benito-Villanueva se convocan dos ediciones (Grupo A y Grupo B). El Grupo A asistirá a las sesiones formativas lunes y miércoles. El Grupo B, lo hará martes y jueves (ver calendario en díptico). Se celebrarán en horario de tarde, de 16:30 a 19:30 horas.
L@s interesad@s podrán inscribirse en uno de los dos turnos (A o B) hasta completar el número de 40 asistentes por grupo.
Si en algún grupo, el número de inscritos superase el número de plazas, el CPR procederá a la redistribución de participantes por grupo a partir del orden de recepción de inscripciones.
En los siguientes enlaces podréis acceder al contenido y calendario de las ponencias, así como a las inscripciones de las dos ediciones mencionadas:
INSCRIPCIONES:
Grupo "A" (Lunes y miércoles, del 11/11/2019 al 8/1/2020) Díptico "A"
Grupo "B" (Martes y jueves, del 12/11/2019 al 16/1/2020) Díptico "B"
Curso: "Creación y edición de vídeos en entornos educativos"
- Detalles
- Visto: 1246
Con esta actividad se ofrece al profesorado una formación técnica básica que les permita trabajar en el aula la narrativa y la creación audiovisual con los medios que los centros educativos suelen tener a su disposición. Los docentes asistentes podrán explorar distintos ejemplos y proyectos realizados a través de sus propios teléfonos móviles o tablets, así como con apps diversas y programas sencillos de edición. Se hará hincapié en los fundamentos estéticos y técnicos de mejora de la calidad de imagen y sonido en la producción de piezas audiovisuales.
Además, el curso les proporcionará herramientas para poder fomentar el desarrollo creativo y la producción audiovisual en el alumnado, e incentivar el pensamiento crítico en el aula a través del análisis de las imágenes desde un punto de vista técnico y narrativo.
Lista de solicitudes admitidas y en reserva (Actualizada)
Programar por Competencias. Evaluación objetiva por estándares de aprendizaje (Ed. Primaria)
- Detalles
- Visto: 701
Este curso está destinado a docentes de centros de primaria del ámbito del CPR Don Benito-Villanueva de la Serena.
Fecha: 23,28, 30 de octubre de 2019.
Hora y lugar: De 17:00 h a 20:00 h en el CPR Don Benito-Vva de la Serena.
El plazo de inscripción finalizará el 21 de octubre de 2019.
La lista de admitidos/as será publicada el 22 de octubre de 2019.
Convocatoria para la Selección de Centros que Aprenden Enseñando
- Detalles
- Visto: 637
El programa “Centros que aprenden enseñando” es una estrategia para mejorar la respuesta educativa que los centros ofrecen al alumnado. Se fundamenta en el fortalecimiento de la profesión docente en base a las competencias individuales del profesorado e institucionales, la gestión del conocimiento profesional y el desarrollo de la cultura escolar a través de la colegialidad y la inclusividad.
Plazo de Inscripción hasta 18 de Noviembre.
Curso: “QuExt en el Aula” (CEIP Miguel de Cervantes, Villanueva de la Serena)
- Detalles
- Visto: 683
QuExt es una aplicación, para Ubuntu, Windows y Android, desarrollada por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura que permite crear, ejecutar y evaluar una gran variedad de juegos educativos.
Se pretende formar al docente en una herramienta útil para la gamificación en el aula, a través del QuExt.
Curso: Sede Electrónica de la Agencia Tributaria y Gestión electrónica.
- Detalles
- Visto: 642
Lista de personas admitidas. (aún quedan plazas disponibles).
Aun teniendo ordenadores disponibles en el CPR, es conveniente acudir al curso con un ordenador y el certificado digital instalado en él.
¿Cuántos trámites se realizan digitalmente? Este curso es de interés tanto para docentes de FP de afines a la familia de administración y finanzas, como para docentes de economía, secretarios de centros educativos o docentes que tienen que impartir materias siempre que justifiquen en su solicitud su aplicabilidad en el aula.
La Formación Profesional debe responder formando al alumnado para su incorporación con garantías en un mercado laboral y empresarial complejo, avanzado y tecnológicamente desarrollado, donde el dominio de las TIC y nuevas formas de comunicación con las administraciones es básico.
El profesorado debe estar capacitado para pilotar este proceso de adaptación y mejora de la calidad de la Formación Profesional, introduciendo en el aula las nuevas tecnologías y formas de comunicación utilizadas por la pequeña empresa en su actividad.
INNOVATED 2019/20: “La plataforma eScholarium y la creación de material didáctico”
- Detalles
- Visto: 618
Admitidas todas las solicitudes
La Consejería de Educación y Empleo lleva años invirtiendo y apostando por las tecnologías de la información y la comunicación, prestando especial atención a la formación inicial y permanente del profesorado en competencias TIC, y a su integración en el proceso educativo. Estamos ya en condiciones, fruto de nuestra trayectoria, de dar el paso de “TIC en el Aula” a "Tecnologías de la Educación (TE) en la Comunidad Educativa". El aprendizaje ya no queda inscrito únicamente en el aula. Utilizar herramientas de la web y trabajar con contenidos educativos digitales permite nuevos modos de enseñanza/aprendizaje, nuevas fórmulas de comunicación con nuestro alumnado, sus madres y padres, e incluso con nuestros compañeros, nuevas formas de acceder y compartir conocimiento y valores.
Edición de mañana para docentes que imparten su docencia en horario vespertino:
Díptico del curso de eScholarium de mañana. Inscripciones del curso de eScholarium de mañana.
Edición de tarde:
Díptico del curso de eScholarium de tarde. Inscripciones del curso de eSchoralum de tarde.
Curso: Iniciación al huerto escolar como recurso pedagógico
- Detalles
- Visto: 908
(Se recomienda ropa y calzado cómodo para el curso de huerto)
El huerto escolar es un excelente recurso para convertir los centros educativos en lugares que proporcionen al alumnado múltiples experiencias acerca de su entorno natural y rural. Permite entender las relaciones y dependencias que tenemos con él, así como poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental. Desarrolla la competencia Aprender a aprender y el sentido de iniciativa y espíritu emprendedor. Además, fomenta el trabajo colaborativo entre iguales.
Fecha: 24, 30 de octubre y 5 de noviembre de 2019
Hora y lugar: de 16:30 h a 19:30 horas los dos primeros días y de 17:00 h a 20:00 horas el último día en el CPR Don Benito-Vva de la Serena
El plazo de inscripción finalizará el 22 de octubre de 2019
La lista de personas admitidas será publicada el 23 de octubre de 2019
Convocatoria de formación a distancia. Octubre 2019.
- Detalles
- Visto: 699
Las listas de admitidos en la convocatoria de formación on-line para octubre de 2019.
Período de reclamaciones: 15 y 16 de Octubre. Estas se formalizarán por email: innovacionyformacion@educarex.es.
Los cursos comienzan el día 18 de octubre y se extienden hasta el 18 de diciembre 2019.