-
Detalles
-
Visto: 752

El Ministerio de Educación y Formación Profesional, a través del INTEF, convoca 5.950 plazas en la 2ª edición de cursos tutorizados de formación en línea para el profesorado.
El plazo de inscripción empieza el 18 de mayo y finaliza el 6 de junio de 2021 (ambos incluidos).
Las inscripciones son totalmente gratuitas y están abiertas a cualquier persona interesada, independientemente de su ubicación geográfica y perfil profesional. Más información.
-
Detalles
-
Visto: 804
LISTA DE ADMISIÓN
La normativa que convoca la constitución de Grupos de Trabajo y Seminarios en Extremadura viene recogiendo la necesidad de realizar una jornada de intercambio de experiencias.
En ese marco, el CPR de Don Benito-Villanueva convoca unas Jornadas de buenas prácticas e intercambio de experiencias educativas que merecen ese distintivo. Se organiza este evento en formato virtual, a fin de respetar las indicaciones de la autoridad sanitaria.
Este formato permitirá a los participantes conocer y opinar sobre las actividades presentadas, dando visibilidad a las experiencias que el profesorado de nuestra demarcación, a través de los distintos Grupos de Trabajo y Seminarios han realizado durante este curso y también a las Buenas Prácticas Educativas de otros docentes del ámbito.

Cada participante podrá acceder, mediante los enlaces que le serán remitidos, a cualquiera de los dos tableros virtuales que permanecerán abiertos durante las jornadas.
En ellos visualizarán las experiencias y buenas prácticas que sean de su interés y realizarán los comentarios que estimen oportunos acerca de los aspectos pedagógicos y didácticos.
Tablero de Educación Infantil y Primaria
-CEIP Ntra. Sra. de Fátima (Torrefresneda). Bibliotubers. Mejora de la expresión oral mediante el uso de vídeos.
-CRA La Espiga (Zurbarán, El Torviscal, Palazuelo). ApS en Primaria, de la teoría a la práctica.
-CEIP Ntra. Sra. de Guadalupe (Navalvillar de Pela). La voz de Pela. Radio escolar.
-CEIP Donoso Cortés (Don Benito). El huerto “donosero” como recurso de centro.
-CEIP Cervantes (Villanueva de la Serena). Robótica educativa.
-CEIP San Isidro (Valdivia). Proyecto de Formación en Centro: robótica educativa.
Tablero de Educación Secundaria y Enseñanza de Adultos
-IES Donoso Cortés (Don Benito). Sistema de ayuda entre iguales. Mejora de la convivencia en el centro educativo.
-IES José Manzano (Don Benito). Números complejos y geometría en el aula.
-IESO Sierra de la Mesta (Santa Amalia). Centro observado en el programa regional Muévete.
-CEPA Giner de los Ríos (Don Benito). Seminario para la construcción del portal web del centro.
-IES San José (Villanueva de la Serena). AbJ: juegos educativos.
Díptico Inscripciones
-
Detalles
-
Visto: 549

Espacio formativo para el profesorado, que invita a conocer y reflexionar sobre temas de actualidad relacionados con la transición energética, el cambio climático, la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con la finalidad de trasladar conocimiento a las aulas de forma rigurosa neutra e innovadora.
Enlace a la información
-
Detalles
-
Visto: 543

Instrucción 2/2021, de 6 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Educación, por la que se publica el Plan de Educación Digital de Extremadura INNOVATED. Esta Instrucción recoge tanto los objetivos que se desean alcanzar como los programas en que centros educativos y docentes pueden participar.
La competencia digital constituye un elemento transversal del sistema educativo y de los procesos de enseñanza, así como una garantía de desarrollo para el futuro personal y educativo del alumnado. Justamente por esta razón, la legislación nacional y autonómica individualiza la importancia de esta competencia, no por tener un rango superior a otras, sino por la fuerte implicación que tiene para las personas en muchas de las áreas de conocimiento, desarrollo y relación de nuestra sociedad. De hecho, la competencia digital se ve implicada en la casi totalidad de las competencias del siglo XXI, ya que tiene que ver con aspectos emocionales, interpersonales, de conocimiento de la realidad, de gestión del tiempo y de trabajo en equipo.
A) Los programas que están destinados a centros educativos son los siguientes:
B) Programas que están destinados a docentes y a grupos de docentes:
C) Sello Buena Práctica TIC
Toda la información sobre INNOVATED la podéis encontrar en https://innovated.educarex.es
Enlace a la Instrucción 2/2021.
-
Detalles
-
Visto: 1006
Admitidas todas las solicitudes

La robótica educativa podría definirse como el conjunto de herramientas y actividades que mejoran el pensamiento computacional, competencias clave y otras habilidades a través de varias fases o etapas en las que se trabaja la creación, construcción, programación y funcionamiento de robots.
Si juntamos la teoría computacional, metodología STEAM y robótica educativa, fomentamos el desarrollo integral y capacitación del alumnado para la sociedad y en la educación.
Díptico Inscripciones
-
Detalles
-
Visto: 735
Admitidas todas las solicitudes

Para asegurar el éxito y continuidad de la implantación de la dimensión europea en los centros educativos, se necesita que este papel sea asumido por un equipo organizado y liderado por un coordinador experto en Programas Europeos.
Por su parte, el CPR puede convertirse en un canal adicional de difusión de los proyectos en marcha en su demarcación, pues, aparte de lo que se exponga en la sesión de intercambio, se habilitará un espacio virtual para mostrarlos (página web/blog y canal You Tube).
Esta Jornada puede ser también muy orientativa para los docentes que deseen inciar o relanzar la internacionalización de sus centros educativos, a través del Programa Erasmus+.
Tríptico Inscripciones
-
Detalles
-
Visto: 995
Admitidas todas las solicitudes

Hablar bien no es un objetivo en sí mismo; es un medio para mejorar nuestra calidad de vida.
Por eso, esta actividad quiere dar respuesta a la necesidad de reforzar las habilidades individuales de nuestros estudiantes para lograr una COMUNICACIÓN EFECTIVA, que facilite la VIDA PÚBLICA y contribuya al desarrollo económico y social.
El curso ha sido diseñado para promover un proceso de aprendizaje “natural”, que ha de comenzar con el análisis del punto de partida (actitudes y habilidades) desde el que cada uno se enfrenta al reto de mejorar su capacidad de comunicación.
Por ello, el plan de trabajo comienza con un primer módulo que ayuda al usuario a enfrentar desde su propia experiencia el reto de presentar información en público de manera eficaz.
El segundo módulo se centra en la aplicación de las habilidades adquiridas a objetivos y contextos específicos.
Díptico Inscripciones
-
Detalles
-
Visto: 470
El objetivo principal de estas jornadas es la promoción y difusión de la Formación Profesional en Extremadura, la formación de su profesorado y la divulgación de la amplia oferta educativa que nuestra comunidad autónoma ofrece en esta etapa. Se pretende que las jornadas sirvan como entorno para el encuentro de docentes y alumnado de Formación Profesional, junto con familias, empresas y el resto de comunidad educativa de diferentes etapas, como punto de acercamiento a las posibilidades que la FP ofrece en el desarrollo personal y profesional de las personas.
Estas jornadas se realizarán durante los días 27, 28 y 29 de abril de 2021 a través de videoconferencia. Las inscripciones se realizarán de manera online hasta el 20 de abril.
INSCRIPCIONES
PROGRAMA COMPLETO DÍPTICO
WEB DEL EVENTO
-
Detalles
-
Visto: 429

RESOLUCIÓN de 25 de marzo de 2021, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, para el profesorado de Formación Profesional Específica de la Consejería de Educación y Empleo.
Enlace a la convocatoria
-
Detalles
-
Visto: 587
La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de FP Específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos, entre otras.
Podrá solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones el profesorado de los cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación y Empleo. También aquellos profesionales que trabajen en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación y Empleo.
Puedes obtener más información desde aquí.
-
Detalles
-
Visto: 816
LISTA DE ADMISIÓN

Para potenciar la motivación por el aprendizaje de competencias se requieren metodologías activas y contextualizadas, que faciliten la participación e implicación del alumnado y la adquisición y uso de conocimientos en situaciones reales. El aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, en el cual los alumnos se forman al implicarse en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.
Tríptico Inscripciones
-
Detalles
-
Visto: 965
Admitidas todas las inscripciones para esta actividad formativa

La adquisición de una lengua extranjera es más eficaz cuando los asistentes sienten la necesidad de comunicarse utilizando sus propias estrategias de comunicación y aprendizaje. Para potenciar este dinamismo se seguirá la metodología activa “learning by doing”, por lo que a los y las participantes se les proporcionarán situaciones para el adecuado desarrollo de las prácticas orales y auditivas y en las que también se desarrollará la destreza de la mediación, tal y como marca El Marco Común Europeo de las Lenguas.
Tríptico Inscripciones
-
Detalles
-
Visto: 888
Listado de admisión

La creación de un estudio virtual de televisión constituye un recurso de gran valor para el docente, pues permite impartir contenidos de una manera diferente y atractiva, aparte de su utilidad para realizar la docencia en un modo virtual si las circunstancias lo requieren.
El curso permite al profesorado conseguir las destrezas suficientes para crear su propio entorno educativo en forma de plató/estudio de TV virtual con la posibilidad de grabar y emitir en directo sus explicaciones al estilo “Profes YouTubers”.
La clave del éxito está en mezclar las utilidades educativas que tienen Prezi video, OBS y Google Meet, y fundamentalmente cómo dinamizar la forma de trabajar con estas herramientas. Después de este curso, las sesiones de Google Meet con tus alumnos ya no serán como antes.
Tríptico Inscripciones